¡Bienvenidos a nuestro blog! Si sos amante de la tecnología y te interesa la manera en que esta puede transformar la experiencia de visitar un museo, ¡estás en el lugar indicado! Hoy desde Animaco vamos a contarte cómo nuestros hologramas recreativos pueden llevar las muestras y exhibiciones a otro nivel.
El uso de hologramas en museos no solo capta la atención de los visitantes, sino que también ofrece una forma enriquecedora de interactuar con el contenido. Desde animación de objetos históricos hasta experiencias inmersivas, las posibilidades son infinitas.
Uno de los hologramas que hemos implementado es el Escenario Holográfico Adaptable, ideal para mostrar actuaciones pregrabadas o en vivo. En el Museo del Caballo, creamos una experiencia holográfica itinerante en la que figuras del ámbito ecuestre compartían sus vivencias, acompañados por la proyección holográfica realista de un caballo.
Esta solución se adapta perfectamente a exposiciones temporales y puede ser instalada y desinstalada con facilidad, lo que la convierte en una opción flexible para museos que realizan diferentes eventos a lo largo del año.
Otra aplicación interesante es el uso del Módulo Cubo. Este equipo permite integrar objetos reales con elementos holográficos, logrando así una experiencia de realidad aumentada. Un excelente ejemplo de esto es el holograma utilizado durante la Semana de la detección de la enfermedad venosa y linfática de la Fundación Favaloro, en el cual se mostró el proceso de una operación cardiovascular.
El Marco Holográfico también destaca en el ámbito de los museos. Este módulo, que se adapta perfectamente a un formato de cuerpo completo, es ideal para presentaciones y saludos holográficos. En La Noche de los Museos en la Facultad de Medicina de la UBA, mostramos un corazón grabado en alta definición, lo que permitió a los visitantes entender mejor las estructuras y funciones del órgano.
Nuestros hologramas no solo llaman la atención por su diseño futurista, sino que también cuentan con interactividad. Podés agregar sensores, micrófonos y conexión a Internet para una experiencia aún más rica y personalizada. En el Escenario Íntegro se puede ver cómo hemos logrado que un speaker interactúe con el público de manera remota, lo que es ideal para charlas y presentaciones en vivo.
En el Expo Real State Argentina realizada en el Hotel Hilton, presentamos maquetas holográficas que sustituyen las tradicionales, mostrando las propiedades de Tizado Propiedades. Utilizamos el Módulo Zeta, que destaca por su ángulo de visión ampliado y su facilidad de transporte.
No solo eso, sino que nuestros equipos permiten personalización en tamaño, forma, estética y ploteo de acuerdo a tus necesidades y requerimientos. ¿Te imaginás una exposición donde las obras de arte cobren vida, interactúen con los visitantes y hasta puedan responder preguntas? ¡Con nuestros hologramas, esto es posible!
Si estás interesado en revolucionar la experiencia de tu museo con nuestras soluciones holográficas, te invitamos a solicitar una cotización. No pierdas la oportunidad de llevar tus exhibiciones a una nueva dimensión.