En el fascinante mundo del arte y la tecnología, los hologramas han conquistado un lugar preponderante, y es que estas representaciones tridimensionales flotando en el aire son capaces de llevar lo artístico a un nivel superior, fusionando lo real con lo virtual. En exposiciones artísticas, la implementación de esta tecnología no solo enriquece la experiencia del espectador, sino que también permite a los artistas presentar sus obras de formas innovadoras.
Los hologramas de mesa, con su adaptabilidad en tamaño y facilidad de transporte, se convierten en una excelente opción para galerías y museos que buscan ofrecer a sus visitantes una experiencia única y memorable. Imaginá mostrar una escultura virtual que, aunque intocable, parece tan real que el espectador podría casi sentirla. Uno de nuestros modelos más populares es el Módulo Cubo, que permite incorporar objetos físicos dentro del holograma, ofreciendo una experiencia inmersiva que casi parece magia.
La versatilidad de los hologramas los hace ideales para adaptar el arte a la estética de cada exposición. Nuestro equipo trabaja de la mano con el cliente para asegurar que los diseños holográficos resalten las características únicas de cada obra, además de permitir personalizaciones estéticas para integrarse perfectamente en el entorno del evento.
Para exposiciones más grandes que requieran un impacto visual notable, los hologramas de pie son una opción a considerar. Imaginá ingresar a una muestra y ser recibido por una obra de arte en tamaño real, con un impacto tridimensional que ningún otro medio podría lograr. Este efecto ha sido aprovechado por eventos como la “Noche de los Museos”, donde el Marco Holográfico se utiliza para crear bienvenidas inolvidables y presentaciones interactivas.

Un ejemplo imborrable es nuestra colaboración con el Heart Laboratory de la Universidad de Buenos Aires en el que utilizamos un holograma de mesa para mostrar animaciones médicas tridimensionales, transformando la comprensión del espectador sobre complejos temas anatómicos. Esta combinación de arte y ciencia crea un vínculo poderoso que deja una impresión duradera.
Experiencias artísticas itinerantes, como el “Museo del Caballo”, también se han beneficiado de nuestros escenarios holográficos, donde las leyendas del mundo equino cobran vida sobre el escenario, ofreciendo actuaciones que parecen desafiar las leyes de la realidad. Este tipo de exposiciones itinerantes llevan el arte a nuevas audiencias, capturando su atención y despertando su fascinación.
Animaco ofrece una gran cantidad de posibilidades para personalizar y adaptar el arte a través de hologramas. Desde pequeñas maquetas hasta instalaciones completas, nuestras soluciones son ideales para exponer obras de arte de diferentes naturalezas. Si estás interesado en innovar en tu próxima exhibición con hologramas, no dudes en contactar con nosotros para recibir una cotización y recibir asesoramiento sobre cómo podemos ayudarte a realizar tu visión.
