En el mundo actual, donde captar la atención del público puede ser un verdadero desafío, los hologramas se han convertido en una herramienta poderosa para narrar historias de manera impactante y memorable. Estos dispositivos no solo son capaces de mostrar imágenes tridimensionales flotando en el aire, sino que también pueden interactuar con el entorno y crear experiencias inmersivas que cautivan y dejan una impresión duradera. En Animaco, nos especializamos en desarrollar hologramas a medida que se adaptan a tus necesidades y objetivos específicos.
Uno de nuestros proyectos destacados ha sido el holograma en el Museo del Caballo en Buenos Aires. Este holograma de escenario íntegro fue diseñado para contar la historia del mundo equino. Desde leyendas ecuestres hasta la aparición de un caballo de tamaño real, creamos una experiencia que viaja por toda Argentina y transporta al público a una dimensión mágica.
Para eventos institucionales, hemos realizado proyectos como el holograma en la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Este sistema permitió que speakers de todo el mundo den charlas en tiempo real, creando un ambiente interactivo y dinámico para los estudiantes. El marco holográfico utilizado en este evento combinó la funcionalidad con el impacto visual.
Las posibilidades de los hologramas no se limitan solo a exhibiciones y eventos educativos; también han sido utilizados en el sector corporativo. Por ejemplo, en la InnovatiBA 2018, desarrollamos una presentadora holográfica que dio la bienvenida a los participantes, brindándoles información sobre el evento de una manera única y futurista.

Dentro de nuestra diversa gama de hologramas, contamos con unidades de mesa como el modelo Zeta. Este módulo es ideal para eventos inmobiliarios, como lo demostramos en Expo Real State Argentina, donde reemplazamos las maquetas tradicionales con hologramas que mostraban los desarrollos inmobiliarios de una manera espectacular y detallada.
En la esfera médica, los hologramas también han demostrado ser una herramienta efectiva para la educación y la concientización. Un ejemplo es la colaboración con la Universidad Favaloro y la Fundación Favaloro, donde utilizamos un módulo de mesa para mostrar animaciones médicas durante la Semana de la detección de la enfermedad venosa y linfática.
La versatilidad de nuestros hologramas nos permite adaptar tanto el diseño físico como el contenido visual a las necesidades de cada cliente, asegurando una experiencia única y personalizada. Si te interesa dar vida a tus proyectos y captar la atención de tu audiencia de manera innovadora, no dudes en pedir una cotización.
